INVESTIGADORES
STAROSTA Guido
congresos y reuniones científicas
Título:
Los límites del capitalismo en los Grundrisse y El Capital?
Autor/es:
GUIDO STAROSTA
Lugar:
Rio de Janeiro
Reunión:
Congreso; Coloquio Internacional "Marx e o Marxismo 2017"; 2017
Resumen:
En este trabajo se muestra que la exposición marxiana de las formas de la ?subsunción real? del trabajo en el capital ?en particular, del sistema de maquinarias de la gran industria? constituye la presentación dialéctica de las determinaciones de la subjetividad revolucionaria. Más en concreto, se argumenta que esta última es expresión de las transformaciones de la materialidad de la subjetividad productiva humana engendradas por el despliegue de las formas cosificadas de mediación social características del modo de producción capitalista. Sin embargo, en el capítulo también se plantea que la exposición dialéctica de dichas determinaciones queda trunca en El capital, en tanto no desarrolla la plenitud de las transformaciones materiales en juego. De esta forma, la constitución de la subjetividad política emancipatoria queda reducida a una abstracta posibilidad sin fundamento concreto. Se abre una brecha entonces entre la ?dialéctica del trabajo humano? presentada en los capítulos sobre la producción de plusvalía relativa y las conclusiones revolucionarias con las que culmina el primer tomo en la discusión de Marx sobre la tendencia histórica de la acumulación capitalista. Frente a estas ambigüedades y tensiones en el argumento marxiano, a continuación se sugiere que es posible encontrar los elementos para completar la exposición sistemática de las determinaciones de la subjetividad política emancipatoria mediante una cuidadosa lectura de los pasajes relevantes del llamado ?Fragmento sobre las máquinas? de los Grundrisse.