INVESTIGADORES
STAROSTA Guido
congresos y reuniones científicas
Título:
De la reproducción ideal de lo ideal a la reproducción ideal de lo concreto: la superación de la dialéctica hegeliana realizada por Marx
Autor/es:
GUIDO STAROSTA & GASTÓN CALIGARIS
Reunión:
Jornada; Jornadas de Economía Crítica; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Economía Crítica
Resumen:
El presente trabajo examina la conexión entre el método de Hegel en la Ciencia de la Lógica y el desplegado por Marx en El Capital a la luz de los debates recientes desarrollados al interior del enfoque de la ?dialéctica sistemática?. Más específicamente, se somete a discusión crítica las dos grandes líneas interpretativas que constituyen dicha perspectiva y se presenta una alternativa para dar cuenta de la relación entre el método de la Ciencia de la Lógica y aquél desplegado en El Capital. Por un lado, y en línea con la crítica de Tony Smith a la llamada ?tesis de la homología?, se argumenta que el ?núcleo racional? científico del método de Hegel no se reduce a la exposición de la forma lógica pura de la peculiar ontología invertida del capital. Por otra parte, se sostiene contra Smith que ni el contenido ni la forma de la Ciencia de la Lógica pueden ser simplemente apropiados como tales para una ?dialéctica sistemática? materialista de las formas sociales capitalistas. En tanto el punto de partida de la lógica de Hegel es una forma del puro pensar descubierta mediante un acto de abstracción absoluto, el retorno sintético subsiguiente inevitablemente recae en una exposición idealista, cuyo contenido y forma son exteriores al movimiento de lo concreto real. En este sentido, se demostrará que la ?envoltura mística? afecta la estructura sistemática misma de la obra hegeliana.