INVESTIGADORES
GUBERMAN Alejandra Sonia
congresos y reuniones científicas
Título:
Derivación y caracterización de células madre mesenquimales a partir de células madre pluripotentes utilizando un medio biocompatible a base de plaquetas lisadas.
Autor/es:
LUZZANI C; NEIMAN G; GARATE X; SOLARI C; GARCIA M; ERRECALDE A; GUBERMAN A; ROMORINI L; SEVLEVER G; MIRIUKA S
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la SAIC 2014; 2014
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Las células madre mesenquimales (CMM) y las células madrepluripotentes (CMP) presentan un gran futuro en el área de lamedicina regenerativa. El suplemento del medio con plaquetaslisadas (PL) demuestra ser muy efectivo para crecer CMM, y elmismo ya ha sido aplicado en investigación clínica. En este trabajopresentamos un nuevo protocolo biocompatible de derivación deCMM a partir de CMP (CMMDP). Utilizando PL como suplementodel medio de cultivo en reemplazo de suero fetal bovino (SFB),logramos obtener a partir de CMP embrionarias y reprogramadascélulas que presentan morfología mesenquimal, no expresan marcadoresde pluripotencia (OCT4, NANOG), y expresan marcadorestípicos de CMM (CD90, CD73, CD105 y otros), sin expresar otrosmarcadores hematopoyéticos. Demostramos la multipotencia de lasCMMDP al diferenciarlas a condrocitos, adipocitos y osteoblastos.En ensayos de proliferación de linfocitos estimulados, las CMM-DPde LP demostraron similares capacidades inmunomoduladorasa CMM de cordón umbilical (CMMCU). Estudiamos también lacinética de marcadores de superficie por citometría de flujo y demarcadores de la transición epitelio-mesenquimal mediante qPCRy establecimos que el tiempo de derivación de CMMDP es deaproximadamente 21 días. Comparamos las CMM contra las CMP,fibroblastos y CMMCU midiendo la expresión para proteínas dematriz extracelular, la expresión de marcadores de superficie y elestado de metilación del promotor de OCT4. Observamos que lasCMMDP presentan un perfil similar al de CMMCU. Por último, conel objetivo de desarrollar un proceso escalable, medimos la tasade proliferación de CMMDP derivadas en LP que resulta ser muysuperior a utilizar como suplemento SFB. En conclusión, partiendode una célula adulta (fibroblasto) obtuvimos CMP, y que posteriormentefueron derivadas a CMM en un medio suplementado con PL.Este protocolo demostró ser robusto, económico y biocompatible,presentando entonces, posibles aplicaciones terapéuticas.