INVESTIGADORES
GUBERMAN Alejandra Sonia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la hipoxia durante la reprogramación de células somáticas a células madre pluripotentes inducidas humanas.
Autor/es:
QUESTA M; NEIMAN G; SOLARI C; ROMORINI L; SEVLEVER G; GUBERMAN A; MIRIUKA S
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la SAIC 2014; 2014
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Las células somáticas humanas pueden ser reprogramadas aCélulas Madre Pluripotentes Inducidas (CMPi), las cuales puedendiferenciarse a cualquier célula adulta. Esta característica es degran interés en medicina regenerativa y en el estudio in vitro deenfermedades genéticas. En trabajos anteriores hemos generadodistintas líneas de CMPi por transducción lentiviral bajo condicionesde normoxia e hipoxia, a partir de fibroblastos humanos.Al finalizar el proceso de reprogramación se compararon laseficiencias de generación de CMPi en las dos condiciones deoxígeno a través del conteo de colonias, para así establecer cuáles el método más efectivo. Las líneas fueron luego validadas ycaracterizadas, además de evaluarse la expresión de marcadoresde pluripotencia y blancos de hipoxia en cultivo hipóxico crónicoo agudo sobre líneas establecidas con al menos 5 pasajes. Enel presente trabajo nos interesó profundizar en el estudio de lasdiferencias encontradas en la eficiencia de reprogramación segúnel nivel de oxígeno, para lo cual se repitieron los experimentosde reprogramación aumentando el tamaño muestral y estudiandoel proceso a través de distintas metodologías. Luego, a fin dedilucidar a qué se debían las diferencias se analizó el proceso dereprogramación por In-Cell Western Blot, se investigó el estadoproliferativo de las líneas a través de un método de cuantificac iónde ácidos nucleicos y un estudio de viabilidad, y se analizó elestado apoptótico de las células a través de citometría de flujopara Anexina V. Los resultados obtenidos indican que la hipoxiaaumenta la cantidad de colonias de CMPi bona fide generadas;sin embargo, encontramos que la expresión de marcadores depluripotencia es menor que en normoxia, y el resultado finalde un mayor número de células reprogramadas se debe a unamayor tasa de proliferación celular durante el cultivo hipóxicopost-reprogramación y no al número inicial de células que sufrenuna reprogramación nuclear.