INVESTIGADORES
GUBERMAN Alejandra Sonia
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferente potencial de líneas de células madres embrionarias humanas para diferenciarse hacia un linaje cardíaco.
Autor/es:
M QUESTA, ME SCASSA, D FERNANDEZ ESPINOSA, AS GUBERMAN, GE SEVLEVER, SG MIRIUKA.
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; SAIC 2008; 2008
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Las células madre embrionarias (CME) humanas pueden diferenciarseeficientemente hacia cardiomiocitos. Las CME provenientesde diferentes líneas presentan una morfología similar,expresan marcadores de pluripotencialidad y son capaces de darorigen in vitro a progenitores de las tres capas germinales. Sinembargo, el desarrollo hacia un linaje específico y la eficienciadel proceso puede variar entre líneas celulares. En este estudioanalizamos el potencial que presentan cuatro líneas humanas deESC: H5, H9, H16 y S, para dar origen a cardiomiocitos. Las ESCfueron cultivadas sobre Matrigel en medio condicionado porfibroblastos embrionarios murinos, suplementado con 10% suerosubstituto (KSR) y bFGF con el objetivo de proveer una plataformainicial estandarizada para su posterior análisis. La diferenciaciónse indujo a través de el cultivo en suspensión de cuerposembrioides (CE) en medio conteniendo 20% de suero fetal bovino.El análisis por RT-PCR de los CE a los 7 días de iniciado elproceso de diferenciación reveló la inducción de genes cardíacosespecíficos como GATA-4, GATA-6, Nkx2.5, Islet-1 y TroponinaT Cardíaca (cTnT). Notablemente, el porcentaje de CE contráctilesvarió significativamente entre líneas celulares. Luego de 15 díasse detectó la expresión de Péptido Natriurético Auricular, cTnT,GATA-4 y Nkx2.5 en los CE contráctiles, mediante inmunofluorescencia.Contrariamente, cuando los CE fueron generados enmedio de cultivo de composición definida, éstos no presentaronzonas contráctiles, exhibiendo una reducida expresión de genescardíacos y una aumentada expresión del marcador de ectodermoPax-6. Este trabajo permitió identificar a la línea H5 como la demayor potencial para diferenciarse hacia cardiomiocitos. La caracterizaciónde líneas y el establecimiento de protocolos quepermitan generar eficientemente cardiomiocitos funcionales representanun desafío para su aplicabilidad en terapias regenerativas.