INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Acción colectiva y bienestar rural a mediados del siglo XX. Posibilidades del microanálisis
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
CABA
Reunión:
Taller; I Taller de Investigación: Los estudios locales en perspectiva. Aproximaciones desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, primera mitad del siglo XX); 2018
Institución organizadora:
UMET
Resumen:
El presente trabajo se propone contribuir a la reflexión sobre las posibilidades teórico-metodológicas que ofrece el microanálisis para los estudios históricos dedicados a la relación entre políticas públicas, infraestructura y bienestar rural. Dicho enfoque complejiza las miradas sobre el impacto de las políticas públicas y sobre el cambio social a través del accionar de sujetos autoorganizados e invisibilizados por escalas de observación más amplias. Para ilustrar ambas cuestiones, nos focalizaremos en la problemática de los caminos rurales del interior bonaerense a mediados del siglo XX, cuya trascendencia tanto en términos económicos como sociales suele ser subestimada por las miradas urbano-céntricas. En tal sentido, partiendo del análisis del significado del Plan de Caminos de Fomento Agrícola (1956) en tanto primera política explicita de desarrollo de caminos rurales, examinaremos una de sus consecuencias: la acción colectiva como instancia de acción pública. Esta aproximación, al poner en relevancia el estudio de caso, permitirá reconocer la correspondencia entre el rol singular que en contextos del interior del país asumieron municipios y actores no estatales en la provisión de recursos de uso común, así como ponderar los efectos de las instituciones en los comportamientos y sus resultados.