INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre pujas y facciones políticas el caso de la Cruz Roja Argentina (1880-1920
Autor/es:
ADRIANA ALVAREZ; DILISIA M.S
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Interescuelas; 2017
Institución organizadora:
Cehis, Departamento de la Historia de la UNMdP
Resumen:
El presente trabajo, forma parte de un proyecto de mayor alcance, que tiene como gran objetivo analizar el desarrollo de la Cruz Roja (CRA) en la Argentina desde fines del siglo XIX y a lo largo del S. XX. La principal justificación es la gran deuda historiográfica que existe en nuestro medio sobre el estudio de organizaciones internacionales y su impacto en el entramado sanitario local. En el caso concreto que nos ocupa, abundan las historias oficiales pero no hay trabajos sistemáticos y específicos, más aún los nichos documentales permanecen hasta la fecha pendientes que ser pesquisados. Los estudios realizados en los marcos de la historiografía europea, muestran la importancia que tiene para la historia de las asociaciones, la historia de la salud y la enfermedad, los estudios de género etc, analizar la primera institución humanitaria cuyo propósito fue actuar como intermediario neutral en las situaciones de conflicto armado, siendo promotora de las normas del Derecho Internacional Humanitario. (Jean?Marie Henckaerts,2010:546)Su estudio a nivel nacional puede contribuir a entender cuál fue el impacto tanto de la entidad como de las normas relativas al Derecho Internacional Humanitario, en el diseño de políticas públicas de salud. En este sentido, esta ponencia forma parte de la primera fase del proyecto que abarca desde fines del siglo XIX a principios del XX, cuyos objetivos son: Analizar la evolución del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en relación con los vínculos establecidos con referentes médicos, científicos y funcionarios argentinos.