INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
Cruz Roja y Juventud: Argentina 1920-1940.
Autor/es:
ADRIANA ALVAREZ; DILISIA M.S
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Taller; VIII TALLER DE HISTORIA SOCIAL DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EN ARGENTINA y AMÉRICA LATINA; 2018
Institución organizadora:
CIECS ? Universidad Nacional de Cordoba
Resumen:
La Cruz Roja Argentina, como rama de la Cruz Roja Internacional, surgió en 1880 momento en el cual nacía el Estado Nacional. Se desarrolló uniendo su destino a los diversos avatares sanitarios, humanitarios y políticos por los que estuvo atravesada la República Argentina.El objetivo de esta presentación es analizar una de las ramas desplegada por esta Asociacion, la Cruz Roja de la Juventud, para avanzar en su universo de conceptualizaciones, examinando el tipo de organización, actividades y acciones emprendidas, así como los actores involucrados. Este abordaje busca explicar el rol de esta entidad (de carácter internacional) en el entramado sanitario local, pero también al considerar la fuerte presencia que tuvo en el ámbito pedagógico - escolar buscamos ponderar su influencia en el campo socio cultural.Por tal motivo, este trabajo busca visualizar la presencia temprana de niños y jóvenes como actor socio político en el marco de una organización supranacional, pero de fuerte raigambre local. En la tensión de la Cruz Roja de la Juventud estaba la defensa de un ideal pacifista, humanitario y neutral, frente al avance de las tendencias nacionalistas, que en los años Veinte y Treinta del siglo XX comenzaron a potencializarse en la educación y en la formación de asociaciones para niños y jóvenes. Por las edades que esta organización abarcó, (entre 6 y 12 años) resulta de nuestro interés escudriñar sus actividades, dimensiones e identidades pues dos décadas más tarde formaron parte de una ?revolución cultural?, (la de los años 60), cuyos lemas pacifistas renovados en el flower power, eran similares a los que habían consumido siendo escolares, de la mano de la Cruz Roja de la Juventud.En esta ponencia, se examinará sobre todo una fuente oficial, la Revista de la Cruz Roja Argentina, y de manera complementaria documentación proveniente del Monitor de Educación Común y de otras agencias argentinas que a su vez incorporan material y opiniones de otros centros y filántropos europeos y americanos.