INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuestas para el abordaje de la desocupación desde la Antropología del Trabajo
Autor/es:
PERELMAN, MARIANO
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Jornada; 8º JORNADAS ROSARINAS DE ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL; 2006
Institución organizadora:
Departamento de Antropología Sociocultural, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La Antropología del Trabajo es una rama marchita de la Antropología. Desde su constitución como disciplina  en Argentina, si bien el trabajo ha sido un tema recurrente de investigación, no se ha formado un núcleo reconocible de trabajos, equipos y proyectos de investigación que conformen un corpus más o menos homogéneo que pueda servir de base para que la subdisciplina se desarrolle. En los últimos años, parece haber habido un resurgimiento de la Antropología del Trabajo a partir de las transformaciones ocurridas durante la década del noventa. Así, algunos antropólogos se han volcado al estudio de temas clásicos (obreros, sindicatos) ahora más precarizados; otros han analizado nuevas formas de trabajo o transformaciones en la misma (telemárketers, trabajadores de supermercados, etc.). Sin embargo, en esta ponencia proponemos desde la antropología del trabajo algunos argumentos teórico/ metodológicos e ideológicos para el análisis de los sujetos en situación de desocupación. Posicionarnos desde aquí no implica un reduccionismo economicista sino todo lo contrario. Pensamos en que los procesos de desocupación deben verse como parte del mercado de trabajo. Pero sobre todo pensamos que los modos de identificación de los sujetos no mueren con la pérdida del empleo. De aquí que la Antropología del trabajo puede servir para la comprensión de la constitución de nuevas subjetividades.