INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Pobreza urbana o negación de la ciudad. Reflexiones a partir de grupos de desocupados porteños
Autor/es:
MARIANO PERELMAN
Lugar:
Porto Alegre, Brasil
Reunión:
Congreso; VII Reunión de Antropología del MERCOSUR (RAM).; 2007
Institución organizadora:
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social/IFCH
Resumen:
La creciente urbanización de la pobreza en Latinoamérica y más específicamente en la Ciudad de Buenos, sus formas de expresión y las diferentes acciones colectivas que de ella han derivado, han producido en los últimos años un debate en torno a este fenómeno que para algunos aparece con sus propias características y particularidades, más aun en una ciudad que por su histórica configuración social, política y simbólica ha sido pensada como una ciudad homogénea donde el pobre fue considerado un  otro casi sin derecho a ella. En esta ponencia se exponen algunos resultados parciales de una investigación que venimos realizando desde hace algunos años en torno a sujetos en situación de pobreza en la ciudad de Buenos Aires, más específicamente con cirujas e integrantes de un Movimiento de Trabajadores Desocupados. A partir del trabajo de campo, entrevistas en profundidad, utilización de fuentes históricas, nos interesa desentrañar cómo estos sujetos disputan la utilización de la ciudad, en particular ciertas zonas (como por ejemplo San Telmo) dónde las transformaciones ocurridas en los últimos años (nuevas centralidades, procesos de inversión económica, turismo, etc.) han influido para que ciertos grupos sociales intenten ser borrados de ellas. Sin embargo, ni las intervenciones estatales directas como las omisiones, liberando algunas soluciones al mercado (la vivienda por ejemplo) producen efectos directos en los otros, sino que se generan toda una serie de prácticas en las cuales lo económico, lo político, lo social, lo simbólico entran en juego.