INVESTIGADORES
ZAMORA Eliana Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
La flexibilidad como una capacidad esencial para el cambio cognitivo. Criterios internos y externos de validación de una tarea en una muestra de adultos argentinos
Autor/es:
RICHARD'S MARIA; VIDO VALENTINA; VERNUCCI SANTIAGO; ZAMORA ELIANA; KRZEMIEN, D
Lugar:
Natal
Reunión:
Congreso; SLAN XV Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; 2017
Institución organizadora:
SLAN
Resumen:
Introducción: La flexibilidad cognitiva (FC) se define como la función responsable de generar modificaciones en las conductas y pensamientos en contextos dinámicos, sujetos a cambios rápidos y fluctuaciones. Se ha medido la flexibilidad utilizando una tarea típica de cambio (task switching) basada en el efecto experimental de Simon. Se ha evaluado población infantil con esta tarea, pero debido al interés e impacto que reviste el tema, se propone la validación en otras franjas del ciclo vital. Debido a las dificultades metodológicas para evaluar la FC, se considera de interés realizar estudios de validación en nuestro contexto. Metodología: El objetivo fue describir y analizar la flexibilidad cognitiva (FC) en adultos mediante la obtención de evidencias de validez interna y externa. Para ello, se administraron las tareas de flexibilidad de la TAC y de fluidez verbal (semántica, fonológica, y con cambio) a una sub-muestra de 30 adultos jóvenes y de mediana edad (76% de mujeres), de entre 22 y 55 años (M=41,23; DE=9,95). Resultados: En cuanto a los criterios internos de validación, se verificó el cumplimiento del efecto esperado: el coste de cambio. A partir de una prueba t para muestras relacionadas, se registraron mayores TR (M=614,00; DE=124,15) y menor % de Aciertos (M=90,03; DE=14,18) en los ensayos donde se registra un cambio de regla respecto a aquellos en los que no se manifiesta, TR (M=523,97; DE=98,50); Aciertos (M=95,67; DE=14,54). Para ambos índices -TR y Aciertos- las diferencias fueron estadísticamente significativas (p