INVESTIGADORES
PONCE Juan Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS ICNOLÓGICO DE LA FORMACIÓN LOS MOLLES EN LA CORDILLERA DEL VIENTO, CUENCA NEUQUINA, ARGENTINA
Autor/es:
CAMPETELLA, D; CARMONA, N.B.; PONCE JUAN JOSE; CARMONA, NOELIA B.; WETZEL, ANDREAS; PARADA, M.N.; CANALE, N.
Lugar:
General Roca
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Sedimentología-UNRN
Resumen:
El análisis icnológico de los afloramientos de la Formación Los Molles (Jurásico Inferior) en el área de la Cordillera del Viento permitió reconocer dos suites de trazas fósiles, una correspondiente a depósitos de offshoreplataforma, y otra a depósitos de albardones de canales generados por corrientes de densidad. Los depósitos de offshore-plataforma se encuentran integrados por pelitas laminadas o por intercalaciones centimétricas de fangolitas y areniscas laminadas con abundantes moldes de amonites y bivalvos, y trazas fósiles asignadas a Chondrites y Trichichnus. Los depósitos de albardón de canales generados por corrientes de densidad muestran fangolitas laminadas y deformadas que intercalan areniscas masivas, con deformación por carga, estratificación entrecruzada tangencial, óndulas asimétricas al techo de las capas, y trazas fósiles asignadas a Chondrites, Trichichnus y Phycosiphon. Ambas suites muestran moderada abundancia y muy baja icnodiversidad, lo que indicaría condiciones de baja oxigenación (disoxia) en la interfase agua ? sedimento. El análisis de las estructuras biogénicas en las facies de albardones sugiere que Phycosiphon es una traza fósil producida por organismos oportunistas que colonizan inmediatamente después del pasaje de las corrientes de densidad, cuando se producen condiciones de mayor oxigenación en el medio, mientras que Chondrites y Trichichnus representarían la colonización por organismos quemosimbiontes y bacterias oxidantes de azufre bajo condiciones de disoxia-anoxia. Las suites reconocidas indican que las condiciones de disoxia-anoxia en la interfase aguasedimento fueron dominantes durante la depositación de esta sucesión, con breves períodos de oxigenación durante el ingreso de las corrientes de densidad.