INVESTIGADORES
CARMONA Noelia Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
ICNOLOGÍA DE SISTEMAS DE CANAL-ALBARDÓN HIPERPÍCNICO AL TOPE DE LA FORMACIÓN LOS MOLLES EN EL ÁREA DE ARROYO CARRERI
Autor/es:
CANALE, N.; PONCE, J.J.; CARMONA, N.B.; MERLO, M.
Lugar:
General Roca
Reunión:
Congreso; Reunion Argentina de Sedimentología 2018; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Sedimentología
Resumen:
El estudio de una sucesión de 50 metros de espesor al tope de laFormación Los Molles (Jurásico Medio) en el área de Arroyo Carreri, permitió elreconocimiento de sistemas de canal-albardón hiperpícnico de hasta 11 metrosde espesor. Estos sistemas se encuentran erosionando depósitos pelíticos deoffshore. La distribución de trazas fósiles en los diferentes elementosarquitecturales es muy contrastante. Los depósitos de offshore se encuentrancompletamente obliterados por bioturbación, reconociéndose la presencia deNereites, Teichicnus, Planolites, Chondrites y Rhizocorallium. Estas estructurasreflejan la actividad de organismos depositívoros en un ambiente de bajaenergía. Los depósitos arenosos que conforman el relleno de los canales y losdepósitos proximales de los albardones muestran múltiples superficies dereactivación y abundante contenido de materia orgánica particulada (fitodetrito).En estos depósitos las trazas fósiles se ubican en sectores específicos delsistema. En las zonas marginales de los canales, Ophiomorpha presenta mayorrecurrencia en los sets con estratificación entrecruzada tangencial, mientrasque Haentzschelinia se observó de manera subordinada. Al techo de loscanales arenosos se reconocieron trazas fósiles asignadas a Gyrochorte (¿) yCurvolithus. Los depósitos de albardón muestran una suite monoespecífica dePolykladichnus, con relleno fangoso y erosión recurrente al tope de lasestructuras. Estas superficies erosivas marcan el carácter multievento de lasdescargas hiperpícnicas, siendo las pausas entre eventos las ventanas decolonización para el establecimiento de los organismos suspensívoros.