INVESTIGADORES
UNGARETTI JoaquÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
La influencia de las percepciones de peligro y competencia en el prejuicio hacia la mujer, los indígenas y los inmigrantes
Autor/es:
UNGARETTI, JOAQUÍN; ETCHEZAHAR, EDGARDO; BRUSSINO, SILVINA
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Nacional y V Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.
Resumen:
Introducción: El prejuicio fue definido como un fenómeno generalizado ya que individuos prejuiciosos hacia determinados grupos sociales también suelen serlo hacia otros. Sin embargo, estudios recientes indican que la percepción de peligro expresada por el autoritarismo del ala de derechas y la percepción de competencia intergrupal, expresada por la orientación a la dominancia social, podrían ser factores diferenciales en la explicación del prejuicio hacia ciertos grupos sociales. El autoritarismo se define como la covariación de tres conglomerados actitudinales: convencionalismo, agresión autoritaria y sumisión autoritaria. La orientación a la dominancia social se define como una orientación actitudinal hacia relaciones intergrupales jerárquicas. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue analizar el prejuicio hacia inmigrantes bolivianos, hacia la mujer y hacia indígenas, para luego evaluar si el autoritarismo y la dominancia los predicen diferencialmente. Método: Se realizaron tres estudios mediante un muestreo no probabilístico incidental. Participaron 1.008 adultos de Buenos Aires con edades entre 18 y 45 años (M=24.17; DT=3.1). Se utilizaron las escalas de prejuicio sutil y manifiesto hacia cada uno de los grupos sociales evaluados, así como las escalas de autoritarismo del ala de derechas (RWA) y orientación a la dominancia social (SDO). Se realizaron regresiones lineales simples y múltiples para testear las hipótesis propuestas. Resultados: Los resultados principales indicaron que el autoritarismo explicó en mayor medida que la dominancia social el prejuicio hacia indígenas (β=.42; p