INVESTIGADORES
GUIAMET Jaime
congresos y reuniones científicas
Título:
De la transgresión de las normas. Por qué y cómo luchan los trabajadores.
Autor/es:
GLORIA RODRIGUEZ; PATRICIA ANDREU; CECILIA CAVIGLIASSO; MARINA ESPOTURNO; FLORENCIA GIACOBBE; JAIME GUIAMET; MARÍA EVA ROUTIER; LUCRECIA SALTZMANN; MAGALÍ MAREGA; SOFIA VITALI; VERÓNICA VOGELMANN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Antropología Social. La antropología interpelada: nuevas configuraciones político-culturales en América latina; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
Resumen:
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación acreditado por la SECyT (UNR), "Relaciones laborales, estrategias gremiales y procesos de salud- enfermedad en Rosario y su Región", y tiene como objetivo reflexionar sobre algunas prácticas que en su cotidianeidad ponen en juego los trabajadores en el intento de responder a las normas o reglas impuestas implícita o explícitamente por el capital. Esto lo hacemos observando la dinámica de las relaciones laborales en algunos sectores de actividad. De ahí que queremos señalar el carácter tentativo de estos lineamientos y anticipaciones hipotéticas porque nuestro trabajo está lejos de representar al conjunto. Comenzaremos destacando la importancia del contexto en que se inscriben estos procesos y de los conceptos que están orientando nuestro trabajo. En tal sentido, creemos que los procesos político-económicos no son externos a nuestro quehacer disciplinar, por el contrario, la antropología debe observar cómo las condiciones económicas, políticas e ideológicas se muestran en una particular apropiación de los conceptos y también mostrar la historicidad de sus usos o significaciones, tanto para los investigados como para los investigadores (Menéndez). En este caso, los conceptos de participación, resistencia, concientización, transacción -entre otros. También sostenemos la importancia de trabajar con anticipaciones hipotéticas que guíen provisoriamente nuestra investigación.