INVESTIGADORES
RAUSCH Gisela Ariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyectos hidráulicos y políticas neoliberales La definición de la escala territorial supranacional y el proyecto Paraná Medio hacia finales del siglo XX.
Autor/es:
RAUSCH, GISELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas Nación, Globalización e Imaginarios Geográficos; 2018
Institución organizadora:
Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Resumen:
Al iniciar la década de 1990, Argentina ingresó en un proceso de mercantilización territorial y de reforma en la estructura del Estado, como correlato de la implementación de políticas neoliberales. De una concepción de territorio nacional con fuerte presencia estatal junto a la idea de un Estado impulsor del desarrollo; se pasó a otra concepción de territorio integrado al mercado internacional, acompañada por la idea de fracaso estatal. Asimismo, y en adecuación a las necesidades del capitalismo mundial integrado, se inició un proceso de re-escalamiento territorial que fue posible mediante la incorporación de formaciones y elementos espaciales específicos (como las infraestructuras) que operarían como fijadores de los flujos globales. En este esquema, el emprendimiento hidroeléctrico Paraná Medio, dentro del programa Hidrovía Paraná-Paraguay, se proyectó como una infraestructura territorial orientada a acelerar los flujos de capital, al tiempo participaba en la definición de una escala territorial supranacional configurada por el MERCOSUR.Esta presentación se propone realizar un recorrido analítico por las elaboraciones discursivas que promovían el proyecto hidroeléctrico, en el contexto de la implementación de políticas neoliberales en Argentina y de la organización de la escala territorial supra-nacional de operación capitalista.ESTÁ EN GESTIÓN LA PUBLICACIÓN DEL TRABAJO EN UN LIBRO DE LAS JORNADAS. SE ADJUNTA SÓLO LA PRESENTACIÓN Y CERTIFICADO DE LA MISMA.