INVESTIGADORES
MATOSSIAN Brenda
congresos y reuniones científicas
Título:
Movilidades, interescalaridad y género: mujeres profesionales en un barrio de San Carlos de Bariloche
Autor/es:
MATOSSIAN BRENDA
Lugar:
Luján - Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; II Congreso Internacional de Geografía Urbana Ciudades bajo presión. Periferias como opción; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján, Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO), Departamento de Ciencias Sociales, Programa de Estudios Geográficos (PROEG) y Grupo de Estudios sobre Procesos Socioespaciales (GEPSE)
Resumen:
San Carlos de Bariloche, en la Norpatagonia Argentina, es una ciudad caracterizada por su función turística aunque también por su condición de polo científico gestada con la creación, hace décadas, del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro, instituciones de alto nivel en la investigación física y nuclear, a las que luego se sumaron otras. La ciudad experimentó crecimientos demográficos acelerados nutridos por distintos tipos de migraciones. Se busca en esta ponencia indagar, en el contexto de estos incrementos, demográficos, urbanos, de instituciones académicas, y el arribo a la ciudad de mujeres profesionales que se insertaron en comunidades científicas con una marcada tradición masculina. Se trabaja sobre un barrio, Pinar de Festa, cercano al predio de estas instituciones, donde se entrevistaron a mujeres y científicas que en ellas trabajan. Se analiza su rol como investigadoras en la reconstrucción de sus trayectorias académicas caracterizadas por su alta movilidad vinculada con sus distintas etapas de formación de grado y posgrado, con mayor o menos permanencia en el extranjero. Estas mujeres, hoy analizadas en tanto migrantes internas en busca de un lugar de residencia tranquilo y en contacto con la naturaleza, han experimentado circuitos de movilidad científica internacional durante sus fases de formación de doctorado y/o posdoctorado y luego se asentaron en la ciudad de modo más estable. Esta ponencia muestra que el espectro de las movilidades humanas incluye un abanico de dinámicas que pueden llegar a condensarse de modo simultáneo al interior de la trayectoria vital de una misma persona.