BECAS
CARMINATI Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Conflictos obreros en Rosario y el Cordón Industrial de la Zona Norte durante la última dictadura militar. El otoño caliente de junio de 1977
Autor/es:
CARMINATI, ANDRÉS
Lugar:
Universidad Nacional de Gral. Sarmiento
Reunión:
Jornada; V JORNADAS DE TRABAJO sobre HISTORIA RECIENTE; 2010
Institución organizadora:
Univ. Nac. de Gral Sarmiento, CONICET, Escuela de Historia UBA, Escuela de Historia UNR.
Resumen:
Entre los días 8 y 21 de junio de 1977 se registraron, por primera vez desde la instauración de la dictadura iniciada el 24 de marzo del año anterior, una serie conflictos gremiales de manera simultánea en la zona de Rosario y del cordón industrial del “Gran Rosario”. Alrededor de 10.000 trabajadores de diez plantas industriales de la región manifestaron su descontento de diversas maneras.  El principal reclamo era el aumento de salarios. En el presente trabajo procuro analizar los alcances, motivaciones y causales de dichos conflictos, a la vez que intento dar cuenta de las semejanzas y diferencias entre éstos y  la conflictividad general de los primeros dos años de la dictadura. Para la realización del análisis recurrí principalmente a la prensa periódica: La Capital, El País desde Rosario y La Tribuna, de la ciudad de Rosario, el diario El Litoral, de la ciudad de Santa Fe, Clarín y La Prensa de la Capital Federal, así como también a las publicaciones periódicas y clandestinas: Evita Montonera, órgano oficial del Partido Montonero; Unidad Socialista, “boletín editado por un grupo de adherentes de la corriente de opinión socialista” vinculado al Partido Socialista de los Trabajadores (PST); No Transar, órgano del Partido Comunista (Marxista - Leninista) (PC(M-L)) (Ex Vanguardia Comunista) y Combate Socialista, órgano del Grupo Obrero Revolucionario (GOR)[1], y donde se ubican referencia a estos  conflictos. [1] Escisión del PRT- El Combatiente del año1971, con desarrollo en Gran Buenos Aires y La Plata.