INVESTIGADORES
BRIZUELA Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Prospección minuciosa de vertebrados fósiles (Pleistoceno Medio-Superior) del noreste de mar del Plata y sur del partido de Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
TASSARA, D.; BRIZUELA, S.
Reunión:
Congreso; XIII Encuentro Biólog@s En Red; 2018
Resumen:
Se analizaron 255 muestras de restos fósiles de vertebrados considerando sucorrespondencia anatómica y filiación taxonómica, obtenidas en 15 campañas deprospección minuciosa (~ 30 hs), entre abril y agosto de 2018. Los materiales fueronrecuperados de sedimentos del Pleistoceno Medio ? Superior y asignados al CronBrunhes (< 0,78 Ma), de los acantilados marinos del Noreste de Mar del Plata (barriosParque Luro, Constitución, Zacagnini, Alto Camet, Félix U. Camet) y Sur del partido deMar Chiquita (barrios Playa Dorada y Atlántida). Se hallaron 251 ejemplares aislados y 4asociaciones distintas de varios especímenes. Solo pudieron determinarseanatómicamente 172 muestras, de las que 152 son elementos del endoesqueleto(craneales y poscraneales), 19 del exoesqueleto (osteodermos), y 1 fragmento de cáscarade huevo. Los restos aislados corresponden a 99 taxones de vertebrados indeterminados,13 anfibios (Anura), 3 reptiles (Amphisbaenidae, Colubroidae, Iguanidae), 25 aves(Rheiformes, Tinamiformes, Charadriiformes, Passeriformes) y 111 mamíferos (Carnivora,Rodentia, Xenarthra). Las 4 asociaciones poseen una diversidad heterogénea,habiéndose encontrado mamíferos (Rodentia) en todas, en 3 se identificaron anfibios(Anura), y en 2 reptiles (Ophiodes sp., Colubridae) y aves (Passeriformes). Lasproporciones relativas actuales de los principales clados de tetrápodos de la ecorregiónpampeana sugieren proporciones a las de esta muestra, en la que aún falta evaluar lapertenencia específica. La fauna fósil poseería una mayor representación de losmamíferos y mucho menor para aves y reptiles escamosos, no tanto para anfibios. Entrelos muchos factores responsables es conocido el sesgo negativo en la fosilización dereptiles escamosos, anfibios y aves. Una intensificación de las prospecciones yprofundización del estudio de estos restos permitirá una mejor caracterización de la faunapleistocénica de la zona, lo que aportará mejores aproximaciones paleoambientales ypaleoclimáticas, además de una mejor comprensión de la historia natural de la faunaactual.