INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del flavonoide silimarina y su derivado silibina solo o combinado con BCG en líneas de cáncer de vejiga humano y murino.
Autor/es:
SANDES E,; LODILLINSKY C,; LANGLE Y,; CASABÉ A,; EIJÁN AM
Lugar:
Instituto Ángel H. Roffo- Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXV Jornadas de oncología –Personalización en los tratamientos oncológicos-Instituto Ángel H. Roffo; 2009
Institución organizadora:
Instituto Ángel H. Roffo
Resumen:
Introducción: La BCG intravesical es utilizada en el tratamiento del cáncer de vejiga (CaV) superficial de alto grado, carcinoma in situ y CaV recidivantes. Existen pacientes que son resistentes a BCG o sufren efectos adversos de variada magnitud. Encontrar moléculas que potencien la acción de BCG sería de gran utilidad clínica. Los flavonoides son productos naturales, poco tóxicos, la silimarina (Sm) es un extracto del Silybum marianum y la silibina (Sb) es el principal compuesto activo, estos actúan modulando vías de señalización intracelular (ej: NF-kB). Objetivo: estudiar el efecto de la Sm y la Sb sola o combinada con BCG sobre células de CaV. Metodología: Células de CaV humano (T24) y murino (MB49 y MB49-I) fueron tratadas con Sm o Sb con o sin BCG a distintos tiempos y se evaluó: 1) proliferación con MTS, 2) células apoptóticas con naranja de acridina/bromuro de etidio (NA/BrE) o DAPI y 3) inhibición de la degradación de IkB alfa por western blot. Para el análisis estadístico se utilizó el test ANOVA/Tukey y el test de Fisher. Resultados: Sm 40 uM potencia la actividad inhibitoria de BCG (BCG: 26 %, Sm 40: 9 %, BCG + Sm 40: 55 % p<0,001) y Sm 80 inhibe 85 % independientemente de la BCG. La tinción celular con NA/BrE mostró un incremento en células necróticas y apoptóticas a las 24 h de tratamiento con Sm 80 +/- BCG en T24 y MB49. BCG activa la degradación de IkB alfa y Sm 80 bloquea esta degradación en T24 y MB49. Por su parte la Sb presenta efectos citotóxicos tiempo y dosis dependientes sobre las líneas murinas: MB49: DL50: 20, 30 y 80 uM y MB49-I: 20, 50 y 80 uM (72, 48 y 24 h respectivamente). El tratamiento con BCG+Sb aumenta significativamente la muerte por apoptosis en forma similar en ambas líneas murinas (40 uM p< 0,01 y 60 uM p< 0,0001). Conclusión: La Sm 80 uM tiene un efecto citotóxico independiente de BCG en ambas líneas celulares. La Sm 40 uM potencia el efecto de BCG. La inhibición de la vía NF-kB promotora de señales de sobrevida celular podría ser el sustrato de la actividad de la Sm. La Sb parece tener efectos citotóxicos y potenciadores de la BCG similares a Sm por lo tanto ambos compuestos podrían tener una potencial utilidad clínica en el CaV.