INVESTIGADORES
NANNI Analia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
COMUNIDADES DE ARTRÓPODOS ASOCIADOS A SISTEMAS SILVOPASTORILES Y FORESTALES EN EL BAJO DELTA INSULAR DEL RÍO PARANÁ
Autor/es:
PEREZ NOELIA; KRUG, PAMELA; NANNI, ANALIA SOLEDAD; QUINTANA, RUBÉN D.
Lugar:
Bariloche, Río Negro
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles; 2018
Institución organizadora:
INTA Bariloche
Resumen:
El cambio en el uso del suelo ha conducido a la modificación en la composición de las comunidades deflora y fauna, constituyendo una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Los humedalesproveen un importante hábitat para los organismos y se encuentran entre los sistemas más amenazados porlas actividades humanas. En Argentina, el Bajo Delta del Río Paraná es un macromosaico de humedales dealto valor ecológico. El objetivo de este trabajo es comparar la composición y estructura de las comunidadesde artrópodos asociadas a las principales actividades productivas de la región (forestal y silvopastoril) y suvariabilidad a lo largo del año. Se trabajó en forestaciones de Populus deltoides seleccionando 3 rodalesjóvenes y 3 adultos con y sin manejo silvopastoril (N=12). En cada rodal se colocaron 6 trampas pitfall quefueron recolectadas cada mes y medio (2012-2013) y los individuos identificados hasta en nivel de género ofamilia. Se estimó la abundancia, riqueza, diversidad y equitatividad de las familias de artrópodos y secompararon mediante GLM. Por otro lado, se realizó un PCA que explicó con los dos primeros ejes el 36,5%de la variabilidad total. La presencia de ganado favoreció a ciertas familias, ya sea por el aprovechamientode las heces o por las prácticas asociadas al manejo silvopastoril. Sin embargo, la riqueza fue mayor engeneral en las forestaciones sin ganado, por lo que es importante la presencia de ambos tipos de actividadesproductivas para la conservación de la biodiversidad de artrópodos en la región.