INVESTIGADORES
TRIGO Carolina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Riqueza, cobertura y diversidad de pastizales de paleocauces sometidos a diferentes presiones de pastoreo en la región chaqueña argentina
Autor/es:
PATRICIO COWPER COLES; ANDRÉS TÁLAMO; CAROLINA BEATRIZ TRIGO; NANCY CRUZ; CARLOS GOMEZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión Argentina de Ecología.; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El pastoreo por ganado constituye el más antiguo uso por parte del hombre de los ambientes de la región chaqueña. Sin embargo, es poco lo que se conoce sobre los posiblesimpactos del ganado sobre los pastizales naturales asociados a paleocauces. Con el objetivo de evaluar la relación entre el ganado vacuno y la comunidad vegetal, se estimóla riqueza, cobertura y diversidad de plantas en dos pastizales con diferentes presionesganaderas, en 5 fechas distintas entre 2014 y 2015. La riqueza promedio de especies novarió con la presión de pastoreo (p = 0,32; S = 8 sps en ambos pastizales), pero mostróvalores mayores en Enero (p = 0,0025), coincidente con la época de mayores precipitaciones. La cobertura de especies forrajeras fue mayor en los sitios con baja presión depastoreo que en los de alta presión (p = 0,0009) y fue mayor en agosto, enero y marzo encomparación a octubre y julio, meses en que la cobertura fue mínima para ambas presiones (p = 0,0229). En cuanto a la diversidad, se observó un incremento en la abundanciade especies poco palatables o invasoras tales como Chloris virgata y Acacia aroma en lossitios con alta presión, y mayor abundancia de Schizachyrium microstachyum, Paspalumpauciciliatum, Digitaria insularis y Chloris castilloniana como especies con mayor valor forrajero o con valor de conservación en los sitios con baja presión. Concluimos quela presión de pastoreo no afecta la riqueza de especies de los pastizales, pero sí estaríamodificando la composición florística y la diversidad, con un aumento en la abundanciaproporcional de especies no forrajeras e invasoras en los sitios con mayor presión