INVESTIGADORES
TRIGO Carolina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Emergencia y supervivencia de plántulas de Anadenanthera colubrina, Jacarandá mimosifolia y Ceiba chodatii bajo distintos tipos de nodrizas en bosques secos de montaña incendiados (Salta).
Autor/es:
JOHANNA CROCE; A. DIAZ; M.R. GARCIA; MARIA FERNANDA MARTINEZ GALVEZ; CAROLINA BEATRIZ TRIGO; ERNESTO BADANO; ANDRÉS TÁLAMO
Lugar:
Salta (capital)
Reunión:
Taller; IV Taller Regional sobre Rehabilitación y Restauración en la Diagonal Árida de la Argentina, I Taller Internacional de Restauración Ecológica; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta
Resumen:
En los bosques secos de montaña del NOA, las interacciones positivas entre plantas pueden acelerar larecuperación de áreas afectadas por incendios. Nuestro objetivo fue evaluar la emergencia y supervivencia deplántulas de especies arbóreas características, sembradas bajo distintos tipos de potenciales nodrizas condistintos porcentajes de cobertura. Para cada especie estudiada (Anadenanthera colubrina, Jacarandámimosifolia y Ceiba chodatii), se realizó un experimento en parcelas divididas siguiendo un diseñocompletamente aleatorio con dos factores: tipo de nodriza (leñosa y gramínea/herbácea) y porcentaje decobertura (100%, 50%, 0%), registrando el índice de Interacción Relativa (RII). Nuestros resultados muestranque bajo cobertura de gramíneas/herbáceas solo existieron interacciones positivas en la emergencia de A.colubrina y C. chodatii bajo un 50% de cobertura. Sin embargo, obtuvimos resultados negativos para lasupervivencia de todas las especies estudiadas. Bajo cobertura de leñosas, el efecto fue positivo en laemergencia de A. colubrina bajo ambas coberturas, pero de J. mimosifolia y C. chodatii solo bajo un 50%. Porotra parte, tuvieron un efecto positivo solo en la supervivencia de J. mimmosifolia. Las nodrizas leñosasmostraron mayores efectos de facilitación que las gramíneas/herbáceas, aunque su magnitud no fue muymarcada. En cuanto al grado de cobertura no pudimos establecer un patrón consistente; la respuesta dependióde la especie estudiada