BECAS
CARMINATI Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas patronales al interior de SOMISA (1973-1976), entre la liberación nacional y los factores negativos a la producción
Autor/es:
CARMINATI, ANDRÉS
Lugar:
Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata
Reunión:
Jornada; JORNADAS INTERNACIONALES DE PROBLEMAS LATINOAMERICANOS MAR DEL PLATA, 26 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2008; 2008
Institución organizadora:
Catedras de Problemas Latinoamericanos Contemporaneos del Departamento de Historia de l Universidad nacional de Buenos Aires y de Historia de América General Contemporanea de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
En 1973, en el marco del tercer gobierno peronista, y del Pacto Social, el Poder Ejecutivo decide lanzar el “Plan 4.000.000 de toneladas” de acero, que prevé la puesta en funcionamiento del segundo alto horno de la Planta General Savio en conjunto con la instalación de una nueva planta integrada (SIDINSA, proyecto de siderurgia mixta que nunca se llevó a cabo). Se nombra Presidente de SOMISA el Gral. Julio Ángel Maglio y es nombrado, por primera vez, el secretario General de la UOM San Nicolás, Naldo Brunelli, Director Suplente del Directorio. Este reconocimiento a las organizaciones sindicales irá acompañado de numerosos discursos que resalten la valiosa colaboración entre la empresa y sus trabajadores durante al menos dos años. Sin embargo la profunda crisis, política, económica y social que transitaba el país repercutirá directamente en la empresa, y se traslucirán sus efectos en la creciente ruptura de esta “armonía” en las relaciones entre la empresa y sus trabajadores y la empresa con las organizaciones sindicales. Nuevamente, a través del discurso oficial de la empresa, podremos apreciar algunas de los ribetes del conflicto.Tomando como fuentes privilegiadas las Memorias y Balances de la empresa, los boletines de la Presidencia y la Gerencia General, y la Revista Acero (revista de circulación interna, o house organ), seguiremos, las distintas etapas que atravesó la relación entre SOMISA y su colectivo de trabajadores entre 1973 y marzo de 1976, según la perspectiva de la empresa.