INVESTIGADORES
IBAÑEZ Fernando Julio
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS GENOTÍPICO DE CEPAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS POR REP-PCR AISLADAS DE MASTITIS BOVINA
Autor/es:
IBAÑEZ, F., REINOSO, E., ODIERNO, L., WILL, I., BOGNI, C.
Lugar:
Villa General Belgrano
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2003
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Córdoba
Resumen:
S. aureus es considerado como el principal agente causal de la mastitis bovina en nuestro país. El objetivo de este trabajo fue determinar las relaciones genéticas, en cepas de S. aureus aisladas de leches mastíticas de tambos de la región central y este de la República Argentina, mediante la técnica de amplificación de elementos repetidos palindrómicos (REP-PCR) y su relación con la susceptibilidad a los siguientes antimicrobianos: cefalotina, clindamicina, cloramfenicol, eritromicina, gentamicina, oxacilina, penicilina, tetraciclina. En este trabajo se analizaron 97 cepas de S. aureus: 52 cepas aisladas de 4 tambos de la provincia de Córdoba y 45 cepas provenientes de 16 tambos de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos por REP-PCR mostraron la presencia de 69 perfiles diferentes. Ninguno de ellos fue encontrado en todas las regiones. El cálculo de la variabilidad genética (H0) mostró una alta diversidad para las cepas aisladas de ambas regiones (H0=0.6 y H0=0.7 para Córdoba y Buenos Aires respectivamente). La mayor resistencia a antimicrobianos fue para estreptomicina y penicilina. El 31% de las cepas aisladas de la Provincia de Córdoba presentaron resistencia a dos o más antibióticos. El conocimiento de los genotipos de S. aureus prevalentes en la principal cuenca lechera del país, junto al perfil de susceptibilidad a antibióticos permitiría el desarrollo de estrategias para un adecuado control de la enfermedad.