INVESTIGADORES
REIGADA Chantal
congresos y reuniones científicas
Título:
Análogos estructurales del cristal violeta inhiben el transportador de prolina TcAAAP069 de Trypanosoma cruzi y presentan actividad tripanocida.
Autor/es:
SAYÉ M; VALERA VERA EA; GAUNA L; REIGADA C; MIRANDA MR; PEREIRA CA
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; 2018
Resumen:
La enfermedad de Chagas, cuyo agente etiológico es el parásito protozoario Trypanosoma cruzi, es una zoonosisque afecta alrededor de 7 millones de personas en América Latina. El cristal violeta (CV) se utilizódurante muchos años como aditivo en bancos de sangre para prevenir la transmisión de la enfermedad portransfusiones sanguíneas. Uno de los mecanismos de acción reportado para el CV en T. cruzi involucra lainhibición de la captación de prolina. Ademas de ser un aminoácido relevante dado que constituye una fuentede carbono y energía alternativa a la glucosa, en T. cruzi, la prolina también es importante no solo parael crecimiento sino también para la diferenciación entre estadios y la patogenesis. La permeasa de prolinaTcAAAP069 pertenece a la familia de transportadores de aminoacidos y derivados TcAAAP, y constituyeno solo un interesante blanco terapéutico sino también una posible vía de ingreso de fármacos tripanocidas.En este trabajo se utilizó el CV como molécula de referencia en un virtual screening para identificar fármacosaprobados para uso clínico estructuralmente parecidos al CV con efecto biológico similar y menor toxicidad.Primero se valido el CV como inhibidor del transportador TcAAAP069 utilizando parásitos salvajes yparásitos que sobre-expresan la permeasa TcAAAP069 tanto en ensayos de transporte como de crecimiento.Luego se aplicó una estrategia in silico de virtual screening usando como referencia el CV y se identificaronla olanzapina (OLZ, antipsicótico), la clofazimina (CFZ, antibiótico), la loratadina y la ciproheptadina (LTDy CPH, ambos antihistamínicos). Las cuatro drogas inhibieron el transporte de prolina y presentaron IC50scon valores entre 9 y 120 uM para los epimastigotes y entre 2 y 55 uM para los tripomastigotes de la cepa Yde T. cruzi. Ademas, CFZ, LTD y CPH tuvieron acción tripanocida en epimastigotes de las cepas CL Brenery en DM28c con IC50s en rangos similares a la cepa Y. Por último, se observó un efecto sinérgico entre elbenznidazol y una mezcla de estos tres análogos del CV, evidenciado por los índices de combinación y dereducción de dosis. En conclusión, estos resultados sugieren que los análogos del CV LTD, CPH y CFZ son interesantespuntos de partida para el desarrollo de tratamientos alternativos contra la enfermedad de Chagas.