INVESTIGADORES
MORADO Sergio Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
BIOQUÍMICA ANIMAL: UNA EXPERIENCIA DE AULA VIRTUAL EN CURSADA DE GRADO
Autor/es:
MARIANA CÓRDOBA; SILVINA FERNÁNDEZ; SERGIO MORADO; ANA MARQUINEZ; GABRIEL ÁLVAREZ; ANDREA FILOSA; PABLO CETICA
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de Enseñanza en Ciencias Agropecuarias; 2016
Resumen:
BIOQUÍMICA ANIMAL: UNA EXPERIENCIA DE AULA VIRTUAL EN CURSADA DE GRADOCórdoba M, Fernández S, Morado S, Marquinez A, Álvarez G, Filosa A y Cetica PCátedra de Química Biológica. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires La cátedra de química biología a través de su dinámica de clases teóricas, teórico - práctica laboratorios y seminarios enfrenta el desafío de enseñar bioquímica contextuada a la disciplina de las ciencias veterinarias. Los procesos biológicos y en particular bioquímicos son la base para comprender tanto a la producción animal como el mantenimiento de su salud. Una célula que funciona metabólicamente equilibrada es clave para comprender también la fisiología. Química Biológica tiene una trayectoria de materiales didácticos escritos que se actualizan y corrigen en acuerdo con las sugerencias de los docentes. También se han establecido instancias de alfabetización académica con la introducción de trabajos de investigación sobre estudios metabólicos y hormonales en animales. En este caso estamos presentando la creación de un aula virtual para el acompañamiento de la instancia presencial de 15 clases teórico- prácticas, 6 laboratorios, 4 seminarios, y un taller de integración del metabolismo. El aula emerge para ofrecer en el marco de la dinámica de la cátedra que propone una mayor participación del alumno en actividades de autoevaluación glosario, power point interactivos que ayuda a conducir a la toma de decisión de las ruta metabólicas que son necesarias en diversos estados del animal. El aula tuvo una muy buena aceptación por parte de los alumnos y actualmente está en construcción de nuevas unidades temáticas. De esta manera creemos contribuir a un modelo de enseñanza donde el docente es un curador del conocimiento y el alumno construye e integra con una actitud activa.