INVESTIGADORES
MORADO Sergio Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
PRODUCCIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO Y ESTADO REDOX EN LA ACTIVACIÓN NORMAL Y PARTENOGÉNICA DE OVOCITOS BOVINOS
Autor/es:
SERGIO MORADO; GABRIEL DALVIT
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La participación las especies reactivas del oxígeno (ROS) en la maduración y activación de los ovocitos es aún controversial. En el ratón se ha determinado que las ROS y el estado de óxido-reducción (Redox) tienen una importancia fundamental en el desarrollo embrionario temprano. El objetivo del presente trabajo fue determinar la producción de ROS y el estado Redox durante el desarrollo temprano in vitro de ovocitos bovinos activados por espermatozoides o partenogénicamente. Los complejos ovocito-cumulus (COCs) obtenidos por aspiración de folículos antrales de ovarios de vacas de faena fueron cultivados en medio 199 durante 22 hs a 39ºC, 5% de CO2 y 95% de humedad. La fecundación in vitro se llevó a cabo con semen congelado en pajuelas. El descongelado se realizó a 37 ºC en medio mSOF adicionado de teofilina 10 mmol/l, luego se lo centrifugó y se lo resuspendió hasta una concentración final de 2x106 espermatozoides mótiles/ml. La co-incubación de espermatozoides y COCs se realizó en mSOF adicionado de heparina 10 IU/ml y BSA 5 mg/ml a 39ºC, 5% CO2 y 100% de humedad durante 24 hs. Los ovocitos activados partenogénicamente fueron previamente denudados y luego incubados 5 minutos en medio TALP suplementado con 3 mg% de BSA y ionomicina 5 µM. Después de la activación fueron cultivados durante 3 hs en mSOF adicionado de 6-dimetilaminopurina 2 mM y citochalacina B 7,5 µg/ml y finalmente en mSOF suplementado con 10 mg/ml de BSA durante 21 hs. Los niveles de ROS y el estado Redox se determinaron cada 2 hs (7 ? 24 hs) a partir de la activación mediante 2´,7´-diclorodihidro diacetato de fluoresceína y Redox Sensor Red CC-1 respectivamente. El estadio nuclear se determinó por Hoescht 33342. Se observó una diferencia significativa entre los niveles de ROS y el estado Redox en ovocitos no activados y los activados por ambos métodos (p < 0,05). La producción de ROS y el estado Redox presentaron diferentes patrones durante las 24 hs entre los ovocitos activados por espermatozoides y los activados partenogénicamente, en relación con las diferencias observadas en el estadio nuclear de ambos tipos de ovocitos. Las características fluctuaciones en la actividad oxidativa y los niveles de ROS observadas en los ovocitos activados normalmente serían una parte integral de su comportamiento y podrían determinar la mayor competencia de desarrollo de estos respecto de los activados partenogénicamente.