BECAS
ROSSOMANDO RAMIREZ MarÍa PÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
La Cuestión Antártica y su inserción en el contexto internacional a través del análisis de los usos discursivos y conceptuales.
Autor/es:
MARÍA PÍA ROSSOMANDO RAMÍREZ
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; Jornadas de Creación y Actualización Científica: Miradas en torno a las Independencias en la Historia.; 2016
Institución organizadora:
Departamento de Historia, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan.
Resumen:
El 03 de marzo de 1958, Estados Unidos emitió un memorándum expresando supreocupación por ??la presencia en laAntártida de las expediciones enviadas por la Unión Soviética con motivo delAño Geofísico Internacional... lo más probable es que esta presencia en elcontinente se prolongue indefinidamente y, en ausencia de compromisos formalesde gobierno, y de toda vigilancia, no podría impedirse el establecimiento debases permanentes de carácter estratégico, o la utilización de las desoladasregiones polares para ensayos bélicos tales como la experimentación deexplosiones nucleares y lanzamiento de proyectiles dirigidos". Dichomemorándum cobra real significado si tenemos en cuenta la interpretación dealgunos expertos en estudios antárticos, que lo han definido como la excusa quese convertiría en ?causa inmediata? de la firma de Tratado Antártico. Elobjetivo de esta ponencia es insertar en el contexto histórico mundial ycontinental la problemática antártica en su punto álgido (fines de la décadadel 40 hasta entrados los años 60), con el propósito de atravesar dichofenómeno, por medio del análisis de ciertos usos discursivos y conceptuales quefueron aplicados y/o construidos en el período apuntado, y que sirvieron comoeficaces herramientas para legitimar una clara política hegemónica de dominiosoberano en un territorio altamente disputado desde inicios de siglo.