BECAS
PRADO Carla Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
La filosofía de Manuel Gonzalo Casas a través de la obra El Laberinto
Autor/es:
CARLA PRADO
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional Nuevos Horizontes de Iberoamérica; 2017
Resumen:
La propuesta de trabajo versa en recorrer una obra literaria aún inédita de Manuel Gonzalo Casas (1911-1981), la cual forma parte de su archivo, para introducirnos en su pensamiento (al cual podríamos acceder también desde la escritura propiamente filosófica) permitiéndonos pensar cuáles son las formas a través de las cuales producimos conocimiento. Así como el ensayo ha marcado una cierta particularidad del escribir latinoamericano, podemos sospechar, a partir de este autor, que filosofía y literatura se acompañan en nuestro ejercicio de pensar y pensarnos, y esto lo queremos explorar particularmente a través de El laberinto, Cuento nivolado en varios sueños y dos pequeñas vigilias.Buscaremos responder a la cuestión: cómo se manifiesta de diversos modos la producción de conocimiento y si hay alguna pista acerca del grado de legitimidad de uno u otro en el propio autor, tratando de reconstruir esta mirada particular acerca de la filosofía y sus posibilidades de producción.La metodología general se relaciona con la especificidad que posee la historia de las ideas filosóficas. Para el momento de profundización analítica de los contenidos, se apelará al trabajo hermenéutico crítico, echando mano de las herramientas de análisis discursivo, en función de poder sistematizar los resultados del análisis y organizarlos de modo que resulten configuraciones aprehensibles y demostrativas de las relaciones que pudieron establecerse.