BECAS
PERRONE NicolÁs HernÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Producciones literarias impresas y manuscritas de jesuitas expulsos en el Río de la Plata luego del extrañamiento de la Compañía de Jesús
Autor/es:
NICOLÁS HERNÁN PERRONE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Workshop ?Espacios misioneros en la América española meridional. Saberes, mediaciones y circulaciones?; 2018
Institución organizadora:
Universidad de San Martin - IDAES
Resumen:
La historiografía sobre los jesuitas expulsos iberoamericanos se ha dedicado desde hace tiempo a estudiar la producción literaria de estos sacerdotes durante su exilio y el impacto que tuvo la misma a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX sobre las élites intelectuales y políticas de América Latina y Europa. Estos trabajos están generalmente centrados en figuras centrales de esta comunidad y en sus obras más importantes, por ejemplo, el santafesino Francisco Javier Iturri y su Carta Critica, el chileno Manuel Lacunza y su Venida del Mesías en Gloria y Magestad o el peruano Juan Pablo Viscardo y su Carta a los españoles americanos, quienes han sido ya estudiados en profundidad en relación a los debates en torno a la ?Disputa del Nuevo Mundo?, la difusión de las doctrinas milenaristas y la influencia del pensamiento jesuítico en los procesos de independencia americanos, respectivamente. El análisis de estos autores y esta producción no ha tenido suficientemente en cuenta sus circuitos de circulación -en formato impreso y manuscrito- dentro de las mismas redes de lectores. En este trabajo buscaremos analizar algunos canales de circulación de estas tres obras fundamentales de la literatura jesuítica del exilio utilizando como fuente la correspondencia de los jesuitas Diego León de Villafañe (Tucumán) y Gaspar Juárez (Santiago del Estero) con el comerciante cordobés Ambrosio Funes. Nos concentraremos en identificar a los principales participantes de estas redes, el porqué de su interés en estas obras y las formas que las fueron difundiendo por la región.