BECAS
FRANCO Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
La legalidad en tiempos del demagogo: la inestabilidad política y la antítesis nómoi/psephísmata en Arist.Pol.1292a2-36
Autor/es:
FRANCO SAN ROMÁN, MARIANA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; III Simposio Nacional de Filosofía Antigua «Legalidad cósmica y legalidad humana en la Filosofía Antigua»; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Filosofía Antigua
Resumen:
La crítica ha discutido que el campo léxico de la ?demagogia? tuviera un sentido peyorativo en el griego antiguo del siglo V y comienzos del IV a.C. (Connor, 1992; Hansen, 1983; Ober, 1989; De Ste. Croix, 1996; Lane, 2012). Ostwald (1986:201) considera que dicha connotación se debe probablemente a Pol.1292a4-38. Allí, se dice que el demagogo no surge en aquella ciudad ?que tiene una constitución democrática según la ley? (Pol.1292a6-7). En este tipo de democracia -el peor- el demagogo mantiene su posición de poder por ser un ?adulador?, el pséphisma tiene primacía por sobre el nómos y el dêmos es como un týrannos (Pol.1292a2-36). Sin embargo, Aristóteles finalmente le niega el carácter de democracia. El objetivo del presente trabajo es analizar la caracterización de este último a partir de la relación entre la legislación y el demagogo y entender por qué no puede ser considerada en realidad una ?democracia?.