BECAS
LOBO Mabel Maite
congresos y reuniones científicas
Título:
Expresión, localización y perfil antigénico de proteínas TolT de Trypanosoma cruzi
Autor/es:
LOBO M MAITE; MELLI LUCIANO J; BALOUZ VIRGINIA; CÁNEPA GASPAR E; CARMONA SANTIAGO; CIOCCHINI ANDRÉS; AGÜERO FERNÁN; BUSCAGLIA CARLOS A
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
TolT fue caracterizado originalmente como un antígeno flagelar de tripomastigotes de T. cruzi, codificado por un reducido número de genes altamente homólogos dispuestos en tándem. Posteriormente, se determinó que era blanco de una fuerte respuesta inmune celular y humoral en animales, por lo que se evaluó su potencial como candidato vacunal y reactivo para serodiagnóstico. Una reciente búsqueda en bases de datos reveló una mayor complejidad genómica para los genes TolT en tripanosomátidos. Sólo en T. cruzi pudimos identificar 19 secuencias con similitud significativa a TolT (>40% identidad) las cuales se dividieron, en base a criterios estructurales y de secuencia, en 3 grupos principales llamados TolT-A, TolT-B y TolT-C, siendo TolT-A el grupo que contiene al antígeno TolT original. En líneas generales, todos los miembros de la familia poseen un péptido señal clivable en el extremo N-terminal seguido por una región madura más conservada con algunos motivos y residuos Cisteína conservados y una señal de anclaje por GPI en su extremo C-terminal, aunque hay algunas excepciones a esta disposición estructural. Topológicamente, el extremo más divergente entre los grupos TolT-A y TolT-B se ubicaría hacia la parte distal, coincidente con lo observado en otras familias multigénicas del parásito involucradas en fenómenos de interacción y/o evasión inmune. Para caracterizar en más detalle esta familia multigénica realizamos estudios a nivel de expresión (RT-PCR y técnicas inmunoquímicas) y localización subcelular (microscopía y distintos ensayos bioquímicos) de miembros representativos de los distintos grupos de TolT en los 3 estadios principales de este parásito. Por otro lado, realizamos un mapeo epitópico preliminar en pacientes infectados crónicos usando microarreglos de péptidos y variantes delecionales de las distintas proteínas expresadas de manera recombinante. Nuestros resultados indican que TolT-A y TolT-B presentan una región común e inmunodominante cercana al extremo C-terminal y, que aparentemente son coexpresadas en la superficie del flagelo del tripomastigote (como también en los estadios de amastigotes en transición) TolT-C, grupo más divergente y menos representado, presenta una menor antigenicidad y un distinto patrón de expresión. En definitiva, nuestros resultados constituyen una caracterización preliminar a nivel genómico, estructural y de expresión de las proteínas TolT de T. cruzi.