INVESTIGADORES
PEREZ LEIROS Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto diferencial de VIP en macrófagos de hembras NOD preñadas y no preñadas
Autor/es:
LAROCCA L, VALERIA ROCA, MARIO CALAFAT, ANA MESTRE, ANA FRANCHI Y CLAUDIA PEREZ LEIROS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; : 50 Congreso de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2005
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
El desarrollo exitoso de la preñez parece estar asociado al establecimiento de una respuesta inmune dominante de anticuerpos regulada por linfocitos Th2 y una respuesta atenuada celular mediada por linfocitos Th1. La progesterona (P) tiene un papel fundamental en el desarrollo de la preñez e induce la producción de sustancias inmunomoduladoras y citoquinas Th2. Los ratones diabéticos no obesos (NOD), desarrollan una respuesta Th1 espontánea con pérdida de la función secretoria a partir de las 12 semanas (estado prediabético). Ésta sintomatología se asemeja,  en algunos aspectos, al síndrome de Sjögren (SS) en humanos. El VIP (peptido vasoactivo intestinal) es un neuropéptido que por acción sobre macrofagos y linfocitos T polariza la respuesta hacia Th2 y reduce la producción de oxido nitrico. Se ha observado que los macrofagos presentes en sitios implantatorios reabsorbidos estan preactivados para la producción de oxido nitrico. Los ratones diabéticos no obesos (NOD) son un modelo de respuesta TH1 espontánea con características similares al síndrome de Sjogren. El objetivo del trabajo consistió en estudiar la producción de óxido nítrico en macrófagos peritoneales activados con LPS y en presencia de dos agentes que promueven respuestas del tipo Th2 , como la Progesterona y el VIP. Se midio la producción de nitritos por Griess y citoquinas por ELISA. Los macrogafos de ratones NOD estimulados con LPS+IFN gamma aumentaron la produccion de nitritos y este efecto fue inhibido por VIP. (nitritos uM x± ES LPS 9,4±1,8; LPS + VIP 2,5±1,1 P<0,01). El efecto de VIP fue similar en ratones controles BALB/c sin embargo en los NOD se observó una mayor producción de nitritos y una menor de IL-10 en respuesta al LPS que no vario con el estado del ciclo estral. En contraste, en macrofagos de hembras NOD preñadas en el octavo dia de gestacion el aumento en la producción de nitritos estimulados con LPS+IFN no fue inhibido por VIP que tampoco tuvo efecto en presencia de progesterona. Sin embargo la progesterona sola redujo parcialmente la estimulación. Los resultados indican que los macrofagos de ratones NOD responden al VIP con inhibición de la producción de nitritos estimulada por LPS y que este efecto no se observa en macrófagos de hembras preñadas.