INVESTIGADORES
FURLAN Ana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del estrés hídrico y la rehidratación sobre los metabolitos del nitrógeno en la interacción maní-rizobio
Autor/es:
FURLAN, ANA; MARCHESI, ANA CLARA; NAVARRO, VERÓNICA; TORDABLE, MARÍA DEL CARMEN; CASTRO, STELLA
Reunión:
Jornada; 3ra Reunión Conjunta de las Sociedades de Biología de la República Argentina; 2015
Resumen:
El estrés hídrico es considerado uno de los factores abióticos más importantes y limitantes para la producción del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) en la provincia de Córdoba. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento del efecto del estrés hídrico en las respuestas fisiológicas y morfológicas del maní en su interacción simbiótica con la cepa Bradyrhizobium sp. SEMIA6144. Para el diseño experimental se usaron plantas de 30 días de crecimiento sometidas a los siguientes tratamientos: control: riego continuo; estrés hídrico: por suspensión del riego durante 14 días; rehidratación: reinicio del riego durante 3 días. Los resultados obtenidos mostraron que el estrés hídrico produjo disminución del crecimiento, nodulación (peso y número de nódulos) y fijación biológica del nitrógeno demostrada a través de la actividad de la enzima nitrogenasa y el contenido total de nitrógeno de la planta. Los contenidos de los metabolitos del nitrógeno (nitratos y aminoácidos) mostraron una disminución, en cambio, los ureídos incrementaron en raíces y nódulos. El estrés hídrico alteró la anatomía e histología de las raíces presentando cambios en la corteza en comparación con las plantas controles. En los nódulos se observó disminución del diámetro de los mismos y la zona de infección. En conclusión, el estrés hídrico afecta negativamente el crecimiento y la nodulación, no obstante, la reducción de la fijación del nitrógeno y la producción de metabolitos se revierten con la rehidratación, donde se observa una parcial recuperación de la planta de maní.