INVESTIGADORES
GUIDO Diego Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de cuerpos intrusivos de la Formación Cerro León en el área del anticlinal El Tranquilo, Macizo del Deseado, Santa Cruz
Autor/es:
JOVIC, S.; JOVIC, N.; GUIDO, D.; SCHALAMUK, I.
Lugar:
Jujuy
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Geológico Argentino; 2008
Resumen:
El área del anticlinal El Tranquilo, se encuentra ubicada en sector central del Macizo del Deseado, a 40 km al noroeste del yacimiento Cerro Vanguardia. La estratigrafía de este sector se compone de: las sedimentitas continentales del Grupo El Tranquilo, del Triásico medio a superior, rocas volcaniclásticas de la Formación Roca Blanca, del Jurásico inferior, rocas hipabisales de composición básica a intermedia del Jurásico inferior de la Formación Cerro León, y escasas volcánitas del Jurásico medio a superior (Formación Bajo Pobre y Grupo Bahía Laura). A partir del mapeo detallado, el estudio petrográfico y la interpretación de análisis geoquímicos realizados en los cuerpos intrusivos de la Formación Cerro León, se pudo llegar a una discriminación en dos grupos litológicos claramente distintos: cuerpos intrusivos dioríticos y pórfidos andesíticos. Las relaciones de campo, el tipo de roca encajante, tipo de intrusividad, la mineralogía y composición de los minerales, las texturas de las rocas y los resultados de los análisis geoquímicos muestran claramente dos grupos litológicos bien definidos y diferenciables dentro de la Formación Cerro León. Los cuerpos dioríticos muestran texturas de rocas plutónicas y en menor medida texturas subvolcánicas, están intruyendo niveles más profundos en el perfil estratigráfico del área, rocas del Triásico medio a superior del Grupo El Tranquilo. Los pórfidos andesíticos presentan típicas texturas subvolcánicas e intruyen a niveles más someros de la columna estratigráfica, como son las tufitas de la Formación Roca Blanca y los basaltos de la Formación Bajo Pobre. Los resultados de los análisis geoquímicos muestran la presencia de dos grupos aislados de rocas. A partir de estos datos se propone que los cuerpos dioríticos estarían representando intrusiones más profundas y de composición más básica con relación a los pórfidos andesíticos y que posiblemente no estrían representado un mismo evento magmático. Estos cuerpos dioríticos presentan semejanzas en el tipo litológico y las rocas a la que intruyen con las rocas asignadas a la Formación La Leona, y por lo tanto podrían ser correlacionables con esta unidad.