INVESTIGADORES
GIGENA Andrea Ivanna
congresos y reuniones científicas
Título:
Feminismo(s) y Estado. Revisitando la vieja disputa entre institucionalistas y autónomas a partir de las experiencias del Movimientos de Mujeres y Feministas y las Mujeres Ind
Autor/es:
ANDREA IVANNA GIGENA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 5º Congreso de Género y Sociedad: Desarticular entramados de exclusión y violencias, tramar emancipaciones colectivas; 2018
Institución organizadora:
Femges (CIFFyH), Programa y Doctorado de Estudios de Género (CEA), Programa de Extensión ?Mujeres, diversidad sexual, salud y derechos" UNC
Resumen:
El feminismo latinoamericano y caribeño es mayormente conocido por la fragmentación sucedida en los ´90 entre dos corrientes: las ?autónomas? y las ?institucionalistas?. Dicha fragmentación tuvo como eje de disputa la posición que las feministas debían tomar en relación el Estado y el proceso de institucionalización del feminismo a través del enfoque de género que comenzaba a promoverse en el marco de la realización de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing). El énfasis puesto en esta división invisibiliza los matices que se manifestaron en las prácticas de articulación con el Estado por parte del Movimiento de Mujeres y Feministas (MMyF) que, en muchos casos, implicaron avances importantes para los derechos de las mujeres en cada país. Lo que propongo con este trabajo, entonces, es presentar una aproximación crítica sobre esos matices a partir de las experiencias de incidencia y/o participación en el Estado de mujeres integrantes del MMyF. Me baso en información primaria y secundaria producida durante los últimos 8 años en Argentina, Bolivia, Chile, Panamá, Costa Rica y El Salvador.