BECAS
FLORES Guillermo Alejandro MÁximo
congresos y reuniones científicas
Título:
CEPAS NATIVAS DE TRICHODERMA SP. DEL SUDESTE BONAERENSE CON POTENCIALIDAD EN LA SOLUBILIZACION DE FOSFATOS
Autor/es:
FERNANDEZ-GNECCO, GABRIELA A.; FLORES, GUILLERMO A. M.; BARBIERI, PABLO A.; CONSOLO, V. FABIANA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; XIII Encuentro Biólogos En Red; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El fósforo (P) es uno de los nutrientes esenciales requeridos por las plantas aunquepresenta baja disponibilidad en el suelo. Los hongos del género Trichoderma puedenpresentar capacidad solubilizadora de P, siendo de interés para su utilización comobioinoculantes. En el Sudeste bonaerense se han aislado cepas nativas de Trichodermalas cuales no han sido caracterizadas en este aspecto. El objetivo de este trabajo fueevaluar la capacidad solubilizadora de fosfatos de una colección de cepas nativasaisladas de suelos con cultivo de soja con aptitud agrícola, de Balcarce. Se aislaron yconservaron 40 cepas del hongo representativas de 5 condiciones (monocultivo, 3rotaciones, inclusión de avena como cultivo de cobertura). Cada aislamiento fue crecidoen NBRIP líquido (con fosfato tricálcico) durante 6 días. Al inicio y cada 24 h se colectó elsobrenadante y se determinó crecimiento, pH y P soluble en el medio. Los valores de pHoscilaron entre 4,6 y 6,2 estabilizándose, en general, entre el 4to y 5to día, lo que podríaindicar el tiempo máximo de acumulación de fosfatasas ácidas. En al menos 4 cepas, seincrementó el pH en el 6to día, posiblemente por la liberación de fosfatasas alcalinas. Lasolubilización de P osciló entre 1-8 µP/g micelio seco, se destaca que 10 cepas mostraronvalores máximos entre 4,7 y 7 µP/g micelio seco al final del experimento, en un rango depH de 4,7-5,5. Nuestros resultados evidencian la potencialidad de las cepas nativas deTrichoderma para la solubilización de P. Futuros experimentos permitirán confirmar si lamayor capacidad solubilizadora de P se correlaciona con la liberación de enzimasfosfatasas, la utilización del P del suelo y la capacidad promotora del crecimiento vegetal.Esto podría permitir el desarrollo de bio-inoculantes a base de Trichoderma para disminuirel uso de fertilizantes fosfatados sintéticos.Trabajo Inédito