INVESTIGADORES
GIGENA Andrea Ivanna
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación Estado - Indígenas en Panamá a partir del indigenismo: modulación de identidades nacionales, étnicas y de género entre Kunas y Ngäbes
Autor/es:
ANDREA IVANNA GIGENA
Lugar:
Panamá
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Sociología y Pre ALAS; 2018
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades (CIFHU), el Departamento y Escuela de Sociología. Universidad de Panamá
Resumen:
A partir de analizar las diferentes formas de organización política que se dieron los Kunas y los Ngäbes inmediatamente después del Primer Congreso Indigenista Panameño realizado en 1956: como movimiento estudiantil los primeros y, como movimiento ?mesiánico? (Guionneau, 1987) los segundos; con esta ponencia me pongo presentar un ensayo de interpretación sobre la trayectorias socio-históricas que subyacen en los modos de integración de los indígenas en el Estado panameño en la actualidad. Me interesa mostrar las semejanzas y diferencias observadas para ambos Pueblos en relación al modo de ser indígena y panameño ?como demostraré, eje articulador del desarrollo del Congreso Indigenista? y; como esto fue resignificado en términos de la participación de los Pueblos Indígenas en la ?sociedad nacional? y el Estado. Asimismo, con el análisis pretendo aproximarme a algunas pistas que permitan comprender por qué, en estos procesos y para las últimas décadas, la visibilidad pública y política de las mujeres ha sido más significativa en el caso del Pueblo Ngäbe.Para el análisis me baso en fuentes secundarias (documentales y bibliográficas) y entrevistas en profundidad realizadas durante los meses de febrero y marzo del año 2017 en Panamá, a referentes indígenas de ambos pueblos e informantes claves.