BECAS
BOCACCIO Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
La conectividad anatómica cerebral en hijos de pacientes con Alzheimer a través de imágenes de difusión y grafos
Autor/es:
SÁNCHEZ S. M.; ABULAFIA C.; DE PINO G.; BOCACCIO H.; DUARTE-ABRITTA B.; CASTRO M. N.; VIGO D.; VILLARREAL M.; GUINJOAN S. M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 103 RAFA; 2018
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
En las últimas décadas se han desarrollado diversas técnicas que permiten llevar adelante estudios cerebrales de modo menos invasivo para el paciente. Tal es el caso de las imágenes de difusión por resonancia magnética, las cuales permiten estudiar la microestructura de la sustancia blanca y la conectividad cerebral anatómica en sujetos sanos y en pacientes de enfermedades neurodegenerativas. Dichas técnicas parten de la caracterización de los movimientos difusivos de las moléculas de agua presentes en la sustancia blanca y llegan a reconstruir tridimensionalmente los posibles tractos que componen dicho tejido y que conectan diferentes regiones del cerebro. Condensando esta información en enlaces y nodos (representando los tractos y las regiones respectivamente) se arman los denominados conectomas estructurales, los cuales se estudian mediante métricas de grafos. En el presente trabajo se estudió si lo métodos mencionados pueden revelar anormalidades en el caso de sujetos adultos, asintomáticos y con al menos un progenitor con la enfermedad de Alzheimer tardío comparados con controles sanos con las mismas características pero sin antecedentes familiares de enfermedades neurodegenerativas. En los resultados se observan diferencias en la conectividad estructural entre ambos grupos de sujetos concluyendo que los métodos aplicados fueron eficientes para el estudio de los cambios anatómicos que podrían resultar en biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer tardío.