INVESTIGADORES
MORSAN Enrique Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
Indicadores Biologico pesqueros de la centolla (Lithodes santolla) en el Golfo San Jotge
Autor/es:
RUIZ, NAIR; VARISCO, MARTIN; BOVCON, NELSON; MORSAN, ENRIQUE M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Jornadas Nacionales de Cs Mar; 2018
Institución organizadora:
FCEyN - UBA
Resumen:
La pesquería de centolla se desarrolla sobre el llamado stock patagónico central, que se distribuye entre los 44º y 48º LS, área que se encuentra en jurisdicciones de las provincias de Chubut, Santa Cruz y nación. La pesquería de centolla se inició forma experimental en aguas nacionales adyacentes al Golfo San Jorge (GSJ) en el año 2003. En el GSJ, la pesquería se desarrolló en dos periodos 2006 y 2009 y 20011 hasta la actualidad. Este último periodo abarca una etapa de incremento de las capturas y del esfuerzo pesquero y una etapa posterior que muestra una caída de los desembarcos. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de indicadores biológico-pesqueros de la pesquería de centolla en el GSJ durante el periodo 2011-2017. Se utilizaron registros del Programa de Observadores a bordo de la provincia de Chubut para evaluar variaciones interanuales en el esfuerzo pesquero, los desembarcos, la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) y la evolución de las tallas de los machos comerciales.Los desembarcos muestran una disminución progresiva desde la temporada 2011-2012cuando alcanzaron las 4530 t, hasta las 1434 t registradas en 2016-2017. La CPUE muestra diferencias interanuales (ANOVA F2=60, p