INVESTIGADORES
MARCHELLI Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Contribución de los Estudios de Diversidad Genética a la Conservación y Manejo de los bosques de Roble y Raulí en el parque Nacional Lanín
Autor/es:
M. GONZÁLEZ PEÑALBA; L. CHAUCHARD; L. LOZANO; L. GALLO; P. MARCHELLI Y M.M. AZPILICUETA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras Áreas Protegidas.; 2007
Resumen:
  Raulí y roble pellín, especies arbóreas pertenecientes al género Nothofagus, han sido sometidas en el pasado a extracción selectiva con gran presión por la alta calidad de su madera. Presentan un acotado rango latitudinal y longitudinal de distribución restringido casi totalmente a la jurisdicción del Parque Nacional Lanín (PNL). Existen bosques puros o mixtos de estas especies tanto en zonas intangibles como en áreas de Reserva Nacional, donde se admite su aprovechamiento. Con base en la importancia que tiene la variación genética de las poblaciones e individuos en la adaptabilidad y potencialidad evolutiva de las especies, se inició en 1994 un proyecto de investigación dirigido por la Unidad de Genética Forestal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en cooperación con la Administración de Parques Nacionales. Dicho proyecto permitió analizar la diversidad genética de estas especies, generándose a la fecha gran cantidad de información; parte de la misma proveyó el fundamento para  aumentar el grado de protección de dos poblaciones de raulí del PNL. A la vez se ha iniciado un Programa de Mejoramiento por medio de la selección y cultivo experimental fuera de las áreas de distribución natural, contribución concreta a la conservación ex-situ y al aprovechamiento económico de estas especies.