INVESTIGADORES
ARECO Maria Del Mar
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de membranas basadas en celulosa microfibrilada y arcillas naturales como soporte para la generación de biofilms de microalgas. Estudio metabólico.
Autor/es:
MARÍA MAR ARECO; GUIDOTITTO; SEBASTIAN PERRONE; PATRICIA EISENBERG; GUSTAVO CURUTCHET
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; Argentina y Ambiente 2017. III Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
El uso de reactores con células inmovilizadas ha demostrado ser una herramientamuy versátil en el tratamiento de efluentes por lo que es fundamental el desarrollo de soportes eficientes con permeabilidad y selectividad. El objetivo del presente trabajo es el desarrollo y evaluación de materiales soporte a partir de la inclusión de arcillas naturales (Montmorillonita sódica, MMTNa) en membranas de celulosa microfibrilada (CMF) y estudiar el metabolismo de respiración y fotosíntesis de B. braunii libre en solución, y soportada sobre los materiales obtenidos (CMF-MMTNa). Los resultados gravimétricos y de TOC demostraron que más del 45% de CMF-MMTNa libre de biomasa se degradó a lo largo de 24 hs. Sin embargo, la degradación de la matriz de CMF utilizada para soportar el biofilm, apenas fue cuantificable. El biofilm formado sobre CMF MMTNa, presentó una velocidad de producción de O2 equiparable a la de la biomasa libre en suspensión. La presencia de Zn(II) parecería afectar la fijación de CO2 (ciclo de Calvin) por la biomasa libre en suspensión. Para el control (CMFMMTNalibre de algas y de metal) se observa una marcada disminución en la velocidad de producción de O2 y un aumento en la velocidad de producción del CO2, posiblemente debido a la hidrólisis de la CMF, liberando al medio distintos monosacáridos ((CH2O)n), utilizados como fuente de carbono en el metabolismo delas bacterias consumiendo O2 y liberando al medio CO2, compensado los aportes yconsumos de ambos gases generados por el biofilm. La concentración de glucosaen el medio BBM pasó de 0 mg/l a 24±3 mg/l en 24 horas. La presencia de Zn(II) no parecería afectar el ciclo de Krebs. La velocidad de consumo de O2 por la biomasa libre en suspensión es mayor que la del biofilm, y no parecería verse afectada la cadena respiratoria por la presencia del metal. A partir de los resultados obtenidos en el presente trabajo, se estudiará a futuro la optimización de las propiedades físico-mecánicas y composición de los materiales soportes de CMF-MMTNa de manera de lograr reactores con células inmovilizada, adecuados para aplicaciones en tratamiento de efluentes.