INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados
Autor/es:
F.G. GALASSI; TOLOZA A; PICOLLO MARÍA INÉS; PAOLA GONZALEZ AUDINO
Lugar:
CABA
Reunión:
Simposio; XVIII Simposio Internacional Sobre Enfermedades Desatendidas; 2017
Resumen:
El piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis (De Geer)es un ectoparásito humano cosmopolita que causa lapediculosis, una de las infestaciones humanas más frecuentes(Toloza et al., 2009). La infestación de piojoses molesta y puede causar picazón, pérdida de sueño ysanción social (Burgess et al., 2004). El mecanismo decómo los piojos reconocen a su anfitrión y las señalesimplicadas son poco conocidas, así como los compuestosquímicos que están implicados en este comportamiento.En este estudio se evaluó utilizando un T-olfatómetro,la respuesta de los piojos de la cabeza al olor del cuerocabelludo humano. Además, identificamos los componentesvolátiles emanados por la cabeza humanay evaluamos la actividad atractiva o repelente de suscomponentes principales puros. Los volátiles se recogierona través de SPME (fibra) y los compuestos se analizaronpor CG-MS. Se identificaron veinticuatro componentesen el olor del cuero cabelludo humano, de loscuales los cuatro principales fueron: nonanal, sulcatona,geranilacetona y ácido palmítico. Los piojos de la cabezafueron altamente atraídos por las muestras volátiles delcuero cabelludo humano, y fueron atraídos o repelidospor los componentes principales individuales según sumasa. Un hallazgo significativo de nuestro estudio fuedemostrar que la actividad nonanal depende de la masadel compuesto que es repelente a altas concentracionesy atrae a bajas concentraciones.