INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cuantos piojos se contagian los chicos en la escuela?
Autor/es:
LAGUNA F; ARIEL C TOLOZA; VASSENA C; RISAU-GUSMAN S
Reunión:
Congreso; 99a Reuni´on Nacional de la Asociaci´on F´ısica Argentina; 2014
Resumen:
Los piojos han estado asociados a los seres humanos por siglos, probablemente desde nuestros ancestros africanos prehominidos. Desde entonces, cada año infestan a millones de niños en edad escolar, tanto en los paises desarrollados como en desarrollo. Sin embargo, poco se sabe sobre el numero de piojos transferidos entre chicos durante las actividades escolares. En el presente estudio, se analizo a un grupo de niños que asisten a una escuela y se evaluo el número de niños infestados y la severidad de la infestación. Luego, se utilizó esta información para estimar el número de piojos transferidos. Los piojos se obtuvieron de las cabezas de chicos de seis años de edad de una escuela primaria. Se realizaron dos visitas de recolección separadas por 11 dias. En el lapso entre las visitas, los niños realizaron sus actividades normales. Los datos recogidos, reportando el númerode niños infestados y sus niveles de infestación, se utilizaron para llevar a cabo simulaciones numéricas con un modelo matemático de poblaciones de piojos de la cabeza. Los resultados permitieron proponer un escenario para la evolución en el tiempo de la colonia piojos que reproduce los niveles de infestación observados en ambas visitas.Por otra parte, se estimó el número de piojos transferidos durante el lapso entre las dos visitas, y se encontró un valor que es consistente con las estimaciones anteriores de este parámetro, obtenidas a partir de modelos teóricos.