INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
IDENTIFICACIÓN DE LAS MUTACIONES KDR QUE CONFIEREN RESISTENCIA A PERMETRINA EN PIOJOS DE LA CABEZA
Autor/es:
TOLOZA AC, MS ASCUNCE, DL REED, MI PICOLLO
Reunión:
Congreso; XLCongreso Argentino de Genética, III Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución y I Jornadas Regionales SAG-NEA.; 2011
Resumen:
Los pediculicidas conteniendo permetrina se emplearon durante las últimas tres décadas para el control del  piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis (Anoplura: Pediculidae). Su uso intensivo ha generado poblaciones de piojos resistentes. Esta resistencia se debe a dos mutaciones puntuales T929I-L932F  del tipo kdr (resistencia de volteo) basadas en un polimorfismo de nucleótido simple (SNP), y que se encuentran en la subunidad a del gen del canal de sodio voltaje dependiente. El objetivo del presente trabajo consistió en: 1) determinar  la presencia de las mutaciones T929I-L932F en poblaciones de piojos de la cabeza de Buenos Aires, y 2) estimar su frecuencia. Se analizaron piojos obtenidos en dos escuelas con grados de resistencia a permetrina de 34 y 72. Los piojos fueron recolectados de la cabeza de chicos infestados mediante un peine fino. Se amplificó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) un fragmento de 332 pb del gen del canal de sodio asociado con la resistencia a piretroides. Este producto fue purificado, secuenciado y se compararon los individuos analizados con la cepa susceptible de referencia Pediculus humanus humanus. Para ambas poblaciones se encontró un 80% de genotipos homocigotas resistentes y un 20% de genotipos homocigotas susceptibles. No se detectaron individuos heterocigotas en ambas poblaciones. Se compara la relación existente entre los genotipos resistentes y el grado de resistencia de las poblaciones en estudio. Este es el primer reporte de la presencia de las mutaciones T929I-L932F en piojos de la cabeza en Sudamérica.