INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
DIVERSIDAD DE PERFILES DE RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN POBLACIONES DE TRIATOMA INFESTANS DE ARGENTINA Y BOLIVIA
Autor/es:
MOUGABURE CUETO G, SANTO ORIHUELA P, GERMANO D, ROCA ACEVEDO G, VASSENA C, TOLOZA AC, PICOLLO MI
Lugar:
Asunción, Paraguay
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Latinoamericano de parasitología; 2009
Institución organizadora:
Federación Latinoamericana de Parasitología; Sociedad Científica del Paraguay.
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Los piretroides representaron una excelente herramienta para el control de Triatoma infestans durante más de tres décadas. Un nuevo escenario se hizo presente desde la detección en 2002 de altos valores de resistencia a piretroides en T. infestans del norte de Argentina. Estudios previos mostraron diferencias entre el perfil de resistencia de distintas áreas geográficas sugiriendo que la resistencia pudo haber evolucionado de manera independiente en cada zona. La dilucidación de los mecanismos de resistencia en cada zona permite la adecuada elección de insecticidas alternativos para el manejo de cada tipo de resistencia. Este trabajo presenta los avances en el conocimiento de los perfiles de resistencia en T. infestans de Salvador Mazza (Argentina), y Yacuiba y Mataral (Bolivia) mediante estudios toxicológicos y bioquímicos, y muestra el panorama actualizado de la situación en estas zonas. Los estudios toxicológicos se realizaron mediante la aplicación tópica de 0,2μl de soluciones acetónicas de los insecticidas sobre ninfas I y huevos. La actividad de enzimas degradativas se determinó midiendo la fluorescencia del producto 7-hidroxicumarina en abdómenes de ninfas I, utilizando 7-etoxy-cumarina como sustrato para oxidasas y permetrato de 7-coumarilo como sustrato para piretroide-esterasas. Los resultados muestran claras diferencias entre los perfiles de resistencia de vinchucas de las tres zonas y confirman nuestros resultados previos. Los insectos de Salvador Mazza muestran alta resistencia sólo a deltametrina en ninfas y huevos, e incrementada actividad de esterasas y oxidasas. Los insectos de Yacuiba muestran alta resistencia a deltametrina en ninfas pero no en huevos y sólo incrementada actividad de oxidasas. Los insectos de Mataral presentan baja resistencia a deltametrina, sorpresivamente alta resistencia a fipronil y huevos susceptibles. Se discute la relevancia de estos resultados en el mejoramiento del control de T. infestans en estas zonas.