INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
TOXICIDAD DE INSECTICIDAS EN TRIATOMA INFESTANS SILVESTRES PROVENIENTES DE LOS VALLES ANDINOS DE BOLIVIA
Autor/es:
GERMANO D, ROCA ACEVEDO G, TOLOZA AC, NOIREAU F, ROKAS CORTEZ M, VASSENA C, PICOLLO MI
Lugar:
Asunción, Paraguay
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Latinoamericano de parasitología; 2009
Institución organizadora:
Federación Latinoamericana de Parasitología; Sociedad Científica del Paraguay.
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; text-autospace:none; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-hansi-font-family:Calibri;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->   Los estudios de resistencia a insecticidas en Triatoma infestans han sido desarrollados principalmente sobre insectos domiciliados con alta incidencia sobre la transmisión de la enfermedad de Chagas. Recientemente se confirmaron altos niveles de resistencia a deltametrina y otros piretroides en vinchucas de un área geográfica que comprende un área limitada de Argentina y una gran área de Bolivia. El hallazgo de vinchucas silvestres con ciclo de vida asociado a otros mamíferos, plantea interrogantes acerca de la susceptibilidad que estas poblaciones a los insecticidas de uso corriente. A fin de definir si la susceptibilidad natural a deltametrina de estas poblaciones silvestres de Bolivia es similar a la de las domiciliadas ya estudiadas, se recolectaron insectos silvestres del departamento de Cochabamba, Bolivia. Se  utilizó la aplicación tópica de 0,2 μl de deltametrina en acetona sobre ninfas I y huevos descendientes de los insectos recolectados; la mortalidad se registró  al cabo de 1 o 10 días posteriores al tratamiento, respectivamente. Las ninfas silvestres presentaron una dosis letal 50% (DL50) similar a la de las vinchucas domiciliadas de la misma zona, pero mayor a la reportada para poblaciones susceptibles de Argentina. Además, huevos de vinchucas silvestres presentaron una susceptibilidad a deltametrina similar a lo previamente descrito para poblaciones de Bolivia. Los resultados de este trabajo demuestran que la susceptibilidad natural de T. infestans en los valles andinos de Bolivia es menor a la conocida en Argentina. Estudios en curso permitirán esclarecer las posibles causas de estas diferencias y sus implicancias en el control de estos insectos.