INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN MOSCA DOMÉSTICA DE ESTABLECIMIENTOS AVÍCOLAS DE BUENOS AIRES
Autor/es:
ROCA G, ZAPATER M, TOLOZA AC
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso de Ciencias Ambientales.; 2009
Institución organizadora:
COPIME
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> La mosca doméstica es una plaga de importancia sanitaria y una importante plaga económica de los establecimientos avícolas. Los métodos de control químico empleados en estos establecimientos, incluyen el uso de compuestos adulticidas como el DDVP (diclorovinilfosfato), y compuestos larvicidas como la ciromazina. En este trabajo se estableció la susceptibilidad y resistencia a insecticidas en 3 poblaciones de M. domestica provenientes de establecimientos avícolas de la Provincia de Buenos Aires. Se recolectaron pupas de moscas que fueron transportadas al CIPEIN para su posterior cría en laboratorio. Se utilizó la cepa CIPEIN como referencia susceptible. La determinación de efecto adulticida del DDVP se realizó por aplicación tópica sobre el abdomen ventral de 0,2 µl de diluciones del insecticida en acetona (0,5 a 50 µg/insecto). Para determinar el efecto larvicida, se incorporó ciromazina al medio de cría (0,08 a 10 ppm). Se determinó la línea base de susceptibilidad a ambos compuestos en la cepa CIPEIN mediante análisis probit. Los parámetros estadísticos determinados fueron: DL50 (dosis letal para el 50% de adultos): 0,2 µ/i, y CL50 (concentración que elimina el 50% de larvas): 0,12 ppm . Todas las poblaciones de campo mostraron menor susceptibilidad a ambos insecticidas. Los niveles de resistencia determinados para DDVP en adultos resultaron >40 y los correspondientes a ciromazina en larvas >10. Estos valores revelan alta resistencia a los insecticidas empleados en el control de M. domestica. Se discuten estrategias adicionales para mejorar el control de esta plaga en los establecimientos avícolas.