INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
APORTES DE LA CITOGENÉTICA A LA CARACTERIZACION DE LOS PIOJOS HUMANOS DEL GÉNERO Pediculus (PHTHIRAPTERA: PEDICULIDAE)
Autor/es:
TOLOZA, AC, MJ BRESSA, MI PICOLLO & AG PAPESCHI
Lugar:
Pergamino, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVI Congreso Argentino de Genética; 2007
Resumen:
Durante muchos años la categoría taxonómica de los piojos humanos de la cabeza y del cuerpo ha sido discutida. Los antecedentes citogenéticos de Pediculus de principios del siglo pasado se referían al número diploide y/o haploide de machos de Pediculus capitis (2n= 12, n= 6), P. corporis (2n= 12, n= 6) y P. vestimenti (2n= 10, n= 5). En la actualidad, este último es considerado como una sinonimia de P. corporis. Estudios moleculares más recientes basados en genes mitocondriales, sin embargo, reconocen la existencia de una única especie P. humanus, con dos subespecies P. humanus humanus (piojo de la ropa) y P. humanus capitis (piojo de la cabeza). En este trabajo se analizan citogenéticamente machos y hembras de ambas subespecies. Los piojos de la cabeza se colectaron de cabezas de niños de entre 5 y 12 años provenientes de escuelas primarias de Buenos Aires. Los piojos de la ropa provienen de una cría de laboratorio. Los Phthiraptera se caracterizan por poseer cromosomas holocinéticos, meiosis masculina aquiasmática y divisiones mitóticas de las células haploides resultantes del proceso meiótico. El número cromosómico diploide de ambas subespecies es 12 para ambos sexos y n= 6 en la gametogénesis masculina. Si bien se han descrito diferencias a nivel morfométrico, ecológico y molecular entre ambos taxones, no se han encontrado hasta el momento diferencias cromosómicas que contribuyan a dilucidar su asignación taxonómica.